Fuente:afindecuentos.com |
Hoy vengo con una reseña sobre un
libro que nos descubre una pequeña parte de la historia de las bibliotecas, o para
ser más exactas, de la figura de las mujeres que se encargaron de transmitir la
cultura a través de los caminos americanos.
El libro está escrito e ilustrado
por Concha Pasamar . Te resumo muy
brevemente quién es para evitar duplicar contenido, que ya está en su web. Se
dedica a ilustrar y escribir literatura infantil y juvenil.
La historia se ambienta durante
los años posteriores al crack del 29. Para
quien llegue hasta aquí y no sepa qué fue lo que ocurrió en 1929, van estas
líneas. Se le conoce como Martes Negro, que fue cuando la bolsa de Nueva York
se desplomó. Este hecho conocido también como La Gran Depresión de 1929 vino
después de una época de bonanza económica, y fue tan larga que duró hasta bien
entrados los años treinta.
Dejó una América desolada, arruinada,
de miseria, y con grandes tasas de desempleo; ya que afectó tanto a los más pobres
como a los ricos empresarios. Con este panorama el presidente Roosevelt tuvo que
idear nuevos proyectos. Así surgiría la idea de que las mujeres formaran parte
del nuevo proyecto para difundir la cultura.
En la primera parte se asienta el
contexto histórico, lo que después ayudará a entender la importancia de las
bibliotecarias a caballo. Los capítulos son cortos, más que capítulos diría que
son apartados en los que cada uno trata de explicar un hecho concreto, de forma
casi cronológica. Están acompañados por unas ilustraciones que
representan la fauna americana, la lucha por el trabajo y las labores tradicionales
de las mujeres en aquellos años. Se puede entrever la felicidad de la población
en las caricaturas de los niños y adultos cuando llega por fin con las nuevas
lecturas.
Estas bibliotecarias a caballo
trabajaron con la escasez de materiales y fueron capaces incluso de convertirse
en editoras. Al final de la lectura encuentras una playlist y unos datos muy curiosos
sobre cuánto duró este plan y a cuántas personas llegó.
La obra de Concha Pasamar (Fleco
de Nube, Hora de soñar, o Mil historias en la piel) está disponible en las bibliotecas
públicas de Madrid.
Te dejo más abajo cuál es la signatura
Signatura: J-305 PAS bib
0 Comments