Para mi, en la recomendación de este libro quizás se note que no soy nada objetivo puesto que me
apasiona este género junto con la histórica. Cuando leí “El alquimista impaciente”, me pasó que descubrí un género y a un
autor, y que sus libros me absorbían.
Silva presenta
una vez más a los agentes Bevilacqua y Chamorro
en un libro que se centra en la ciberdelincuencia. Las
últimas tecnologías y la economía virtual de los bitcoins centran la trama.
Un libro que
según pone en otro artículo es el último de la saga, pero que al mismo tiempo
hace de aniversario puesto que se cumplen 20 años ya del primero.
En este caso el
libro se centra en Vila, el cual ve que su tiempo va pasando. Su hijo es de
otra promoción nueva. Con este caso el personaje nos devuelve al Vila que
empezó en el País Vasco con el terrorismo de ETA.
La novela es interesante porque a la par que pone de
manifiesto el grado de conocimiento de Silva de los Cuerpos de Seguridad del
Estado (es guardia civil de honor), refleja una excelente documentación para
crear los ambientes y las obras.
Con una muy
buena velocidad nos bebemos un libro de 377 páginas editado en pasta blanda.
Esta es otra de las características de este libro; su velocidad y la inmersión
es tal que como digo te cuesta dejarlo.
En cierto modo
estas allí en la carrera por pillar a los que están siempre fuera de la ley. Desde
mi punto de vista el libro perfecto para pasarte alguna que otra parada de metro,
así que si vas a trabajar ve con tiempo.
Para acabar
comentaros que Silva pone de manifiesto que en sus historias nada hay que
envidiar a los Taylor o Williams, esos apellidos, o los departamentos
habituales de asuntos internos, federales, y de inteligencia de esas historias
que siempre salen en películas policíacas americanas y que de algún modo nos
publicitan su enorme logística.
Por eso os
recomiendo por supuesto este libro y que os sirva para descubrir el
resto de la saga, que por cierto no es correlativa y se puede leer
salteada.
Web: Lorenzo Silva
En BIbliometro con la signatura: 1716
En e-biblio: https://madrid.ebiblio.es/opac?id=00153731
0 Comments